Entrevista Con La Fotógrafa Mexicana De Bellas Artes: Alexa Torre
- Jenny Munoz
- May 10, 2021
- 3 min read
Las fotografÃas de Alexa Torre son piezas estéticamente agradables ricas en color con una pizca de ironÃa que hacen que el espectador cuestione las estructuras sociales y, al hacerlo, tome conciencia de su identidad y cultura. En su serie, Mexican Utopian, Torre se enfoca en mujeres vestidas con ropa tradicional mexicana para enamorar a la gente de su paÃs de su historia y tradición y volver a generar una identidad perdida por la globalización. Ver las imágenes de esta serie puede transportar a cualquiera, sea mexicano o no, al hermoso y colorido paÃs de México.
El trabajo de Torre investiga cómo el color impacta la forma en que todos vemos el mundo y las diversas estructuras sociales establecidas para identificar al "otro". Los estereotipos de género y culturales son los principales temas que se encuentran en su trabajo.
Torre estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Anáhuac en México y fotografÃa en la Escuela de FotografÃa de Nueva Inglaterra en Boston, Estados Unidos. Su trabajo ha sido exhibido internacionalmente y presentado en revistas como National Geographic y HuffPost, por nombrar algunas.
Tuve la oportunidad de sentarme con la artista para una entrevista para aprender más sobre su trabajo y práctica. Continúe leyendo para descubrir qué inspira a Alexa Torre y qué esperar de su próximo trabajo.
Cuéntanos quién eres y a qué te dedicas. ¿Cuál es tu pasado?
Soy artista visual y fotógrafa y trabajo con diferentes temas, pero principalmente temas relacionados con las mujeres. He trabajado en mi arte profesionalmente durante diez años. Estudié Comunicación y luego me especialicé en FotografÃa de Bellas Artes. Creo que en estos años mi trabajo fotográfico ha evolucionado de alguna manera, por supuesto, pero el uso del color o el contraste ha sido permanente.
¿Qué pretende decir tu trabajo? ¿Cuáles son los temas principales que persigue en su trabajo?
En mi trabajo me gusta que la gente lo vea y lo entienda por sà mismo. A veces le pongo humor o, a veces, colores para decir lo que quiero decir o cómo me siento. Mi trabajo se entiende durante la mirada, la lectura y el análisis; dirÃa que mi fotografÃa es de alguna manera conceptual.
¿En qué serie o proyecto artÃstico estás trabajando actualmente?
Ahora mismo estoy trabajando en un proyecto sobre cielos, EN LA NUBE. Es una colección de nubes que he estado documentando durante mucho tiempo. Sabes que mirar al cielo y encontrar formas en las nubes es terapéutico, tal vez por eso lo hago. ¡Pero debo decir que amo las nubes! ¿Quién no?
¿Tu creatividad se ha visto afectada por la pandemia? De ser asÃ, ¿de qué manera?
Bueno sÃ, ha sido un poco porque tengo un hijo pequeño, asà que tengo un tiempo limitado para pensar y crear. Es un poco frustrante ver en las redes sociales que la gente es súper creativa y que yo voy lento, pero es mejor lento que nada.
¿Cómo es la vida de un artista que vive en México?
¡¡Me encanta!! Todo puede pasar en México, ves cosas surrealistas en las calles y es un lugar barato para crecer como artista. Vivà en la Ciudad de México durante 6 años y fue increÃble, pero regresé a mi ciudad natal Mérida después de que nació mi hijo y estoy muy feliz de estar aquà a pesar de que la pandemia no ha sido tan buena para interactuar, pero la vida y el cÃrculo de artistas están creciendo aquà y es muy internacional.
Si solo pudieras tener una obra de arte en tu vida, ¿cuál serÃa?
Definitivamente un Rothko muy brillante.
Sigue a Alexa Torre en Instagram @lexietorre
Sitio web: https://www.alexatorre.com/